Qué llevar en la mochila de senderismo para hacer trekking es una pregunta que muchas veces nos hacemos antes de iniciar una ruta. La preparación con anterioridad de la mochila para la montaña es muy importante, ya que en cada caso, preparar la mochila será diferente cada vez.
Cuando tenemos por delante días y noches, somos conscientes de que es posible que aparezca una situación inesperada, y sabemos que debemos llevar algún material imprescindible por si acaso. Sin embargo, hay personas que al realizar una salida corta de un día no esperan complejidades, se relajan y se olvidan de la precaución.
En una excursión por la montaña son muchas las cosas que pueden ocurrir para las que es mejor que estés listo. Cambios repentinos de tiempo, pérdidas de ruta, eventualidades físicas… Por eso debes ir bien preparado para afrontar con seguridad tu jornada.
En el post de hoy te damos las recomendaciones para hacer rutas de un día, así como el material outdoor que necesitas.
¿Qué llevar en la mochila de senderismo para una salida de un día?
Para cualquier ruta de senderismo y trekking que sea por la montaña, debes llevar:
-
Ropa de abrigo y ropa impermeable, por si cambia el tiempo
-
Cantimplora o sistema de hidratación, que será redundante en el caso de que la zona por la que transites no tenga agua natural
-
Botiquín básico
-
Gafas de sol
-
Protector solar
-
Un móvil con batería
Es importante ajustar bien la mochila a la espalda para que los objetos no se muevan y puedas caminar con seguridad y control.
Tip de Explora Esteller: Recuerda, lo más importante es no dejar huella de tu paso por la montaña y traer de regreso todo lo que lleves contigo.
Mochila de senderismo para hacer trekking
Existen diferentes tipos, tamaños y medidas diferentes de mochilas para trekking. Las mochilas se miden en litros de capacidad y en función del uso, de lo que vayas a hacer y la duración de tu ruta, necesitarás más o menos capacidad. Las mochilas para hacer trekking las podemos clasificar de la siguiente manera:
-
Mochila de hasta 18 litros para trekking para salidas de una mañana o tarde
-
Mochila de 18 a 25 litros para salidas de una jornada
-
Mochila de 25 a 45 litros para salidas en las que se pernocta
-
Mochila de más de 45 litros para grandes rutas o travesías de montaña
Qué llevar en una mochila de senderismo y cómo preparar la mochila de montaña
Es muy importante que no desequilibre y que todo en ella vaya bien protegido. Además, es muy imprescindible colocar bien las cosas dentro de la mochila de excursión para que el peso quede bien compensado y te facilite el caminar cómodamente.
Zona inferior de la mochila de excursión
La zona inferior de la mochila de excursión es ideal para colocar la ropa: hace base y no pesa. Capa de abrigo y capa de ropa impermeable.
Zona media de la mochila de senderismo
Objetos pesados y frágiles. Cantimplora de reserva, móvil apagado y cargado, botiquín, guantes y calcetines de repuesto.
Zona superior de la mochila de senderismo
En la zona superior de la mochila de excursión puedes colocar los objetos que necesitarás a lo largo de la caminata. Comida, protección solar, etc.
Bolsillos frontales y laterales de la mochila de senderismo
-
Frontal: documentos y elementos de seguridad, llaves del coche, gafas, mapa y gps, linterna, navaja multiusos…
-
Lateral: bastones y botella de agua.
Cómo ajustar la mochila de senderismo
Cómo ajustar una mochila de trekking es otro punto importante para no sufrir dolor de espalda. Como acabamos de ver, es muy importante distribuir el peso correctamente en la mochila. Pero si distribuyes el peso por la mochila y no te la ajustas bien, no vale de mucho.
El peso debe recaer mayormente en la cintura y no sobre los hombros. Para esto debes llevar la mochila enganchada lo más cerca posible a la espalda. Lo mejor es una mochila que tenga una parte rígida en la zona lumbar ya que esto permite una mejor distribución del peso en la cadera.
Por último, las cintas y correas de pecho, cintura, etc. que llevan las mochilas deben ir tensas. Esto comprime la mochila, reduce su volumen y fija y acopla la carga, impidiendo que se mueva.

BONUS: ¿Qué más llevar en una mochila de senderismo ?
Siempre va bien contar con algún elemento de supervivencia cuando vas a la montaña. Una brújula, una navaja multiusos, un pedernal, mosquetones y un trozo de cuerda son algunos de los accesorios que te vendrán bien.
Sea la estación del año que sea, lleva contigo una bolsa de plástico para echar todos los residuos que generes durante el día. Cuidar del campo y de la naturaleza es nuestra obligación y siguiendo una serie de consejos básicos, entre todos podemos cuidar de la montaña para dejarla tal y como nos gusta encontrarla.
En Explora Esteller el equipo de senderismo que necesitas
Pásate por nuestra tienda online para conseguir la equipación que necesitas para hacer trekking.